Educación para líderes
Educación para líderes
Educación para líderes es hablar de desarrollo humano. Cada vez que hablamos imprescindiblemente de aprendizaje y desaprendizaje. El desarrollo del cerebro humano es constante.
Pese a lo que se ha dicho en las últimas décadas, decían que con la edad las neuronas dejaban de crecer y no es así.
Pues el ser humano tiene la capacidad de aprender durante toda su vida. Los estudios de Neurociencia dicen que cada vez que aprendemos una nueva palabra, una nueva cara, algo pasa en nuestro cerebro.
Si hablamos de desarrollo de líderes, tenemos que tomar en cuenta a los líderes natos y a los innatos. Todos necesitan educación aunque muchas personas crean que no.
Tenemos que ejercitarnos cada día para ser mejores líderes. Es decir, crear hábitos que nos lleven a moldear el líder que queremos ser.
Nos vamos a encontrar con personas en cargos de supervisión, que creen y piensan que estar allí obedece a simplemente una orden, y es mandar.
Otros que piensan, de su equipo de trabajo, que este es simplemente un grupo de personas que están allí para complacer sus deseos.
Eso es perder la perspectiva dentro de la empresa.
No hay nadie que quiera ser lacayo de complacencias de otro ser humano. Esto es lo más crítico, en las organizaciones, encontrarse con personas así.
Lo lamentable, es que aunque el aprendizaje es maleable, se puede comprender, obtener y entrenarse día a día. Muchas de estas personas en estos cargos de supervisión, no creen en aprender, ni en ser un verdadero líder. El resultado de todo esto, es una empresa mediocre.
Para hacer un mejor líder, debemos entender que el desarrollo humano necesita mucha educación no sólo profesional, organizacional y social, sino también emocional.
Todo esto, es parte de las habilidades de un líder, pero como lo he dicho antes, está en ti querer realmente comenzar a educarse para ser un ganador en todas las áreas de tu vida.
«La educación es el arma más poderosa para cambiar al mundo»
Nelson Mandela