Educación para líderes

Se habla de desarrollo humano, cada vez que hablamos imprescindiblemente de aprendizaje y desaprendizaje. El desarrollo del cerebro humano es constante, pese a lo que se ha dicho en las últimas décadas, decían que con la edad las neuronas dejaban de crecer y no es así. Pues el ser humano tiene la capacidad de aprender durante toda su vida. Los estudios de Neurociencia dicen que cada vez que aprendemos una nueva palabra, una nueva cara, algo pasa en nuestro cerebro.

El poder del reconocimiento

El liderazgo tiene una de sus bases más sólidas en el reconocimiento de los pequeños, medianos y grandes logros de los equipos de trabajo. Incluso de la organización completa, que llega a sentirse comprometida y con un fuerte sentido de pertenencia, cuando se le ha inculcado desde el líder de plataforma.

Cómo superar 3 malos hábitos del liderazgo

Dale Carnegie nos mostró hace más de 58 años, unos principios que han sido la base para más de una empresa exitosa en el mundo, no sólo en el área de productos sino también en servicios. Este hombre, se centró en las habilidades interpersonales de los individuos y en cómo mejorarlas para desarrollar mejores relaciones con clientes, empleados y futuros socios de empresas.

Atrapados por su pasado

Seguro alguien recuerda el título de una película llamada así, protagonizada por Al Pacino y Sean Penn, mejor conocida en otros lugares del mundo como Carlito’s Way. En la trama, Carlitos sale de la cárcel, quiere dejar de ser un traficante de drogas y dedicarse a una mejor vida, el tema está en que él no ha cambiado de ambiente, pues su abogado consume drogas y le ha propuesto la dirección de un club nocturno, lo que le obligará a estar en el mundo del crimen lo quiera o no.

El líder que no avanza

En los pasos del liderazgo, encontramos que algunos de los mismos no avanzan, puede ser debido a la falta de voluntad por la meta planteada o en el peor de los casos porque ya no existe una motivación hacia ese logro.

Free Mass Ping